Inicia decreto para legalizar autos ‘chocolate’ en México.

0
1230
Autos chocolate

Los vehículos deberán ser 8 años anteriores a la fecha actual.

El Gobierno Federal anunció que en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, iniciará el decreto para legalizar los llamados autos ‘chocolate’ o de procedencia extranjera, los cuales deberán contar con ciertos requisitos, entre ellos, comprobar que fueron ingresados al país antes del 19 de octubre del 2021.

El decreto es para los vehículos usados que hayan sido ensamblados o fabricados en Estados Unidos, Canadá y México, que no tendrán que comprobar su certificado de origen y el trámite de importación será ágil y sencillo dijeron las autoridades.

Los requisitos para importar estos vehículos son; que el vehículo debió haber ingresado al país antes del 19 de octubre del 2021, ser mayor de edad, que el vehículo se encuentre dentro de los 10 estados establecidos para legalizar el auto, que el propietario sea persona física y que el vehículo sea 8 años o anteriores a la fecha 2022.

Cabe destacar que sólo se podrá importar un vehículo por dueño, y podrán ser unidades de hasta 10 pasajeros o algunos para transporte de mercancías.

La cuota de registro es de 2 mil 500 pesos, y todo lo recaudado será destinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, “preferentemente” para acciones de pavimentación en los municipios que correspondan, conforme a una distribución porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados.

Este decreto entró en vigor este 19 de enero y finalizará el próximo 20 de julio del presente año.

Decreto para regularización de autos chocolate parte 1
Decreto para regularización de autos chocolate parte 1
Decreto para regularización de autos chocolate parte 2
Decreto para regularización de autos chocolate parte 2
Decreto para regularización de autos chocolate parte 3
Decreto para regularización de autos chocolate parte 3