Peaton responsable debe pagar los daños en caso de accidente.

0
1423

Atropellamientos debajo de puentes son comunes en Tijuana.

Antes durante los accidentes vehiculares se decía «el que pega paga» sin importar quién tuviera la culpa y ante un atropellamiento algunos recomendaban al conductor mejor huir de la escena, pero cada caso es distinto y hoy nos referiremos a uno en particular.

Por varios minutos nos colocamos debajo de un puente peatonal en una vialidad de alta velocidad, el bulevar 2000 de Tijuana, y constatamos que así como muchos lo utilizan correctamente, otros no y al momento de cuestionarlos las razones fueron variadas o simplemente no quisieron responder.

¿Qué pasaría si justamente en este punto una persona fuera atropellada? ¿El que pega paga? ¿El conductor tendría que huir?

Consultamos a Jorge Escárcega, un abogado penalista con experiencia en este tipo de asuntos, y confirmó no solamente que el peatón sería el responsable sino que tendría que pagar por los daños causados por el accidente en caso de que el conductor hubiera venido manejando correctamente.

Este tipo de accidentes, donde ciudadanos son atropellados en zonas cercanas a los puentes peatonales, son más comunes de lo que creemos, Efrén Preciado, Jefe de Hechos de Tránsito de la Policía Municipal de Tijuana dijo que desafortunadamente falta mucha cultura vial entre la comunidad.

En México, de acuerdo a cifras oficiales, 21 personas mueren atropelladas diariamente. De todos los elementos de tránsito, el peatón es el más vulnerable y por ello se recomienda entre otras cosas:

– Utilizar banquetas, cruces y puentes peatonales.
– Cruzar por las esquinas y nunca a mitad de la calle.
– Caminar a la derecha de la banqueta.
– Si no hay banqueta, lo más cercano a los edificios.
– Nunca caminar cerca del borde de las banquetas.
– Detenerte hasta la banqueta y no en la calle.
– Buscar contacto visual con los conductores (para que confirmar que hayan notado tu presencia).
– Al cruzar con menores de edad tómales la mano.
– No detenerse, pero tampoco correr al cruzar una calle.