A pesar del aumento de casos positivos en los municipios del Estado sólo se han registrado 4 fallecimientos en las últimas 24 horas.
Esta mañana, el Secretario de Salud en el Estado, Óscar Alonso Pérez Rico, informó que Baja California aumentó los casos positivos por covid-19, a causa de las aglomeraciones por el 14 de febrero.
Tal como sucedió en el mes de diciembre con las fechas del 24 y 31, las cuales se vieron reflejadas a partir del 4 de enero, la última aglomeración del mes de febrero ha propiciado una ralentización en el descenso de la curva de contagios en el Estado.
El Dr. Óscar Alonso Pérez Rico, ha manifestado en reiteradas ocasiones la responsabilidad social del ciudadano, así como el uso de cubrebocas, sana distancia, la utilización de gel antibacterial, líquido sanitizante y el lavado de manos.
Los números negativos han caído favorablemente en Baja California, ya que en la última semana, en Mexicali la tasa reproducción disminuyó a 0.87, en Tijuana la tasa bajó a 0.61, Ensenada preocupa al mostrar un aumento al llegar a 0.57, la de Tecate es de 0.97, la más del Estado, San Quintín 0.92, Rosarito 0.7, y San Felipe mantiene 0.63.
En este inicio de semana, los números volvieron a desfavorecer al Estado, ya que Tijuana suma 3 mil 256 (1 en 24 horas), en Mexicali 2 mil 690 (1), Ensenada 1 mil 031 (1), Tecate 180, San Quintín 85, Rosarito 26, y San Felipe 9 (1).