Durante la primera semana de Trump, México recibió 4,094 deportados.
El Gobierno mexicano abrió 10 centros en la frontera norte para recibir deportados tras el inicio de la administración de Donald Trump, pero estos espacios permanecen vacíos, informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Ubicados en Tijuana, Mexicali, Nogales, Ciudad Juárez, y otras ciudades, los centros están diseñados para ofrecer servicios como traslados, alimentación, y trámites de identidad a los retornados, como parte de la estrategia “México te abraza”.
Durante la primera semana de Trump, México registró 4,094 deportados, incluyendo un récord de cuatro vuelos en un solo día. Sin embargo, la infraestructura instalada no ha registrado una afluencia significativa hasta el momento.
Rosa Icela Rodríguez destacó que los centros buscan atender con calidez y humanidad a los retornados, quienes en su mayoría son mexicanos. Afirmó que el Gobierno está preparado para recibirlos de manera ordenada y segura.
La estrategia también busca garantizar la reintegración de los deportados en sus comunidades de origen y vigilar el cumplimiento de acuerdos internacionales para evitar violaciones a sus derechos humanos durante el proceso de repatriación.