La agencia busca combatir los cárteles y el tráfico de fentanilo.
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) confirmó que aumentó sus vuelos secretos con drones MQ-9 Reaper sobre México, en una operación encubierta centrada en espiar a los cárteles de la droga y detectar laboratorios de fentanilo.
Aunque los drones no están armados, tienen la capacidad de realizar ataques de precisión. El objetivo también incluye compartir inteligencia con las autoridades mexicanas y capacitar a las unidades antinarcóticos locales.
Este programa de vigilancia comenzó durante la administración de Joe Biden, en colaboración con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Funcionarios de la CIA han señalado que, aunque la intensificación de los vuelos es reciente, el concepto de este plan ya se había implementado bajo la administración de Donald Trump. Sin embargo, no se prevé que los drones realicen ataques aéreos, sino que las autoridades mexicanas reciben la información obtenida.
A pesar de que los vuelos se realizan dentro del territorio soberano de México, se destaca que la CIA no tiene la intención de actuar de forma independiente en suelo mexicano. En su lugar, los datos recopilados por los drones son entregados a las autoridades mexicanas, quienes se encargan de la operación a nivel local, según informes de funcionarios estadounidenses.
El programa ha sido notificado al Congreso de Estados Unidos como un esfuerzo encubierto, según declaraciones de fuentes familiarizadas con el asunto.