En Baja California se está aplicando la primera dosis a adultos mayores.
Muchas dudas han surgido sobre la segunda dosis en el proceso de vacunación contra el covid-19 y por ello a través de esta nota, en Siempre en la Noticia, trataremos de resolver algunas de ellas.
¿Cuándo me toca la vacuna?
- Personal de Salud (primera línea): Diciembre 2020 – Febrero 2021.
- Adultos Mayores (60 o más) y Personal de Salud restante: Febrero – Abril 2021.
- 50 a 59 años – Mayo 2021.
- 40 a 49 años – Mayo – Junio 2021.
- Menores de 40 años – Junio 2021 – Marzo 2022.
¿Qué vacunas se han aplicado en Baja California?
- Astra Zeneca.
- Pfizer.
- Sinovac.
¿En cuántos días se debe aplicar la segunda dosis?
Tomando en cuenta que cada vacuna tiene características propias y estas tres vacunas sí necesitan un refuerzo o segunda aplicación, se tienen los siguientes plazos máximos para alcanzar una mayor efectividad:
- Astra Zeneca: hasta 84 días para la segunda dosis.
- Pfizer: 42 días como máximo para la segunda dosis.
- Sinovac: hasta 28 días para aplicar la segunda dosis.
En este sentido el Gobierno del Estado informó que para las segundas dosis se instalarán los mismos puntos de vacunación que en las primeras dosis. Para ello, las autoridades pidieron a los vacunados llevar su comprobante (cuando les toque la segunda dosis) para agilizar el proceso.
El compromiso de las empresas que producen las vacunas es que al dotar de las primeras dosis hay una obligación de mandar las segundas dosis en el plazo medicamente comprobado.