Autoridades distribuirán 2 mil pases a los establecimientos que cumplan con los requisitos.
Un recibo de consumo en restaurantes de Tijuana será suficiente para que estadounidenses puedan obtener un «pase de cruce ágil» y regresar a la unión americana sin preocuparse por las largas filas en los puertos fronterizos.
La presidenta de la Canirac, Zaida López, comentó que el Ayuntamiento de Tijuana se encargará de la distribución de 2 mil pases a los establecimientos que cumplan con los requisitos para integrarse al programa de «pases turísticos – gastronómicos», que tiene la intención de fomentar el consumo en restaurantes de la región durante los fines de semana, sobre todo en horarios nocturnos.
Una medida con la que este sector espera atraer a más residentes del sur de California lo que resta del 2024 e inicios del 2025, y es que uno de los principales factores que inhiben al turismo, sobre todo en estas fechas, son los tiempos de cruce en las Garitas Internacionales que se extienden hasta en más de 4 horas.
Este miércoles se firmó un convenio entre Canirac y expertos en el sector legal y arquitectónico para asesorar a sus afiliados y llevar un mejor funcionamiento de sus empresas.
Jovanny Angulo, Vicepresidente de Canirac, compartió que es una alianza que fortalecerá al sector gastronómico en Baja California, principalmente a los afiliados de esta cámara empresarial.