Expertos aseguran que jóvenes y adultos se suman a la tendencia con diseños únicos.
El estigma que rodeaba a los tatuajes ha ido desapareciendo con el tiempo, transformándose en una forma de expresión artística y personal aceptada.
Alejandro, un tatuador con más de 27 años de experiencia en Tijuana recordó cómo en el pasado los tatuajes eran asociados con la delincuencia, influenciados por películas y series de los años 70 que retrataban a los convictos con tatuajes.
Aseguró que en el pasado la gente veía los tatuajes como algo propio de las cárceles o las pandillas, sin embargo, con el paso de los años, la percepción ha cambiado. Hoy, personas de todas las edades y profesiones ven los tatuajes como una manera de contar historias, expresar gustos o conmemorar momentos importantes.
Alejandro, quien comenzó a tatuar a los 14 años en la Ciudad de México, ha sido testigo de esta evolución, y como los tatuajes ahora son vistos como arte. Los jóvenes se tatúan cosas que les gustan, como videojuegos o tendencias, mientras que los adultos buscan diseños con un significado más profundo.
Además, destacó cómo el Internet ha jugado un papel clave en la normalización de los tatuajes, facilitando el acceso a la información, a los materiales y los diseños.
Hoy los tatuajes son una forma de expresión respetada y valorada, lejos de los prejuicios del pasado. Alejandro, quien colabora en un estudio en el centro de Tijuana, celebró esta transformación y el papel que los tatuadores han tenido para cambiar esta percepción.