La vedette, conocida por su mechón blanco y su estilo único, deja un legado imborrable en la Época de Oro del cine mexicano.
Yolanda Ivonne Montes Farrington, mejor conocida como “Tongolele”, falleció dejando un vacío en el mundo del espectáculo. Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, la artista de raíces mexicanas se convirtió en un símbolo de sensualidad y elegancia durante la Época de Oro del cine mexicano.
Con apenas 15 años, debutó en el cabaret Tívoli de la Ciudad de México, donde su estilo exótico y su presencia escénica la catapultaron al estrellato. Fue pionera del movimiento de las Exóticas, revolucionando la vida nocturna en las décadas de 1940 y 1950.
Su carrera cinematográfica incluyó películas como “El rey del barrio” (1949), “Mátenme porque me muero” (1951) y “Snake People” (1971), donde bailó con serpientes. También incursionó en televisión con participaciones en “La pasión de Isabela” (1984) y “Salomé” (2001-2002).
En sus últimos años, “Tongolele” enfrentó Alzheimer, enfermedad que la alejó de los escenarios en 2015. Sin embargo, continuó practicando danza tahitiana como terapia en su mansión de Puebla.
Su legado perdura en la cultura popular mexicana, recordándola como una de las vedettes más influyentes y carismáticas de todos los tiempos.