La idea es reducir la exposición de estos alimentos en edades tempranas.
Regular la venta de productos chatarra al interior y exterior de los centros educativos a partir de marzo de 2025 en México, era un tema pendiente del gobierno federal desde hace años, señaló el nutriólogo, Francisco Rojas Silva.
El especialista en el área deportiva dijo que los niños están expuestos a este tipo de alimentos sobre todo en las escuelas de tiempo completo y aunque consideró que no son malos en moderas cantidades, sí han contribuido a la obesidad infantil en el país.
Las autoridades educativas y de salud siguen analizando la estrategia que se implementará, pero para el nutriólogo Francisco Rojas, la mejor forma de iniciar o mejorar los hábitos alimenticios en la infancia es haciéndolo de golpe, ya que tanto los hábitos deportivos como los de la comida suelen permanecer a lo largo de la vida adulta y la vejez.
Lo anterior lo expuso al equipo de Siempre en la Noticia al finalizar su conferencia en el marco del quinto congreso de nutrición que realizó CUT Universidad en Tijuana denominado: «Desde la ciencia hasta el campo de juego» que en este 2024 estuvo enfocado en el área deportiva.
De acuerdo con Dalia Gastélum, coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética en CUT Universidad, este tipo de eventos complementan el aprendizaje de los estudiantes al interior de las aulas con expertos en áreas específicas como Francisco Rojas.