Las mujeres representan un mayor porcentaje en planes de buscar otro empleo.
Entre las razones por las que los trabajadores renuncian están el exceso de trabajo y el desgaste físico y mental.
A través de un estudio publicado por la empresa OCC Mundial (empresa dedicada a la bolsa de trabajo) se dio a conocer que más el 70% de los trabajadores mexicanos piensa permanecer en su trabajo, sólo hasta que encuentren un empleo mejor, en el caso de las mujeres el porcentaje sube a 74%.
David Centeno, subdirector de Estrategia de OCC Mundial, comentó que 4 de cada 10 empresas están registrando renuncias inusuales derivadas del estrés, desgaste físico, desgaste mental y exceso de trabajo.
El estudio titulado: Adaptabilidad laboral post-pandemia en México, arrojó también algunas causas de la falta de desmotivación en sus empleos actuales como la falta de crecimiento y desarrollo profesional, falta de interés en el bienestar del empleado, ausencia del incremento salarial, mal balance en la vida personal y profesional, y poca estabilidad laboral y económica.
Ante estas renuncias, los reclutadores han comentado que les es difícil retener al talento, porque otras empresas ofrecen mejores compensaciones y oportunidades de desarrollo.
¨Las empresas han reconocido que los colaboradores están renunciando de manera inusual porque en las empresas grandes hay mucha competitividad¨, OCC mundial.