Este fin de semana realizaron otra limpieza masiva en la playa.
El proyecto comunitario Salvemos la Playa, una iniciativa que ha ido más allá de la recolección de residuos para convertirse en un movimiento de concientización ambiental, celebró su 25 aniversario. El evento coincidió con la “Limpieza Internacional de Playas” que se lleva a cabo cada septiembre en diferentes partes del mundo.
Margarita Díaz, fundadora del proyecto, recordó que este movimiento nació del interés por cuidar y conservar los espacios costeros, especialmente en Playas de Tijuana, donde se realiza una limpieza masiva cada seis meses.
Con el lema “concientización a través de la acción”, Díaz explicó que el objetivo es que las personas se den cuenta del impacto de su propio consumo. Además, subrayó el carácter colectivo del evento.

Por su parte Nereyda Ayala, coordinadora de la campaña número 44 de Salvemos la Playa, informó que participaron alrededor de 600 personas distribuidas en tres puntos estratégicos de Playas de Tijuana: El Faro, Cañada Azteca y El Vigía.
El evento incluyó actividades educativas como separación de residuos, observación de aves y talleres sobre sustentabilidad. Además, se contó con la presencia de Greenpeace, quienes realizaron una auditoría de marcas para identificar cuáles son las principales empresas contaminantes en la zona costera.
Aunque las cifras exactas aún están por confirmarse, Nereyda mencionó que en cada jornada de limpieza suelen retirarse más de una tonelada de basura, aunque la meta a largo plazo es que la gente contamine lo menos posible.
