La papa, el huevo y la naranja, los principales productos con incremento de precio.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó su mayor nivel en los últimos años impulsado por el alza de alimentos y bebidas, su registro más alto fue en el año 2000 cuando la inflación se ubicó en un 9.19%.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que la inflación general en México se disparó hasta un 8.16% en la primera quincena de julio del presente año, aun cuando las expectativas de analistas financieros eran de un 8.10%.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC creció 0.43% en la 1ª quincena de julio de 2022; la inflación anual se ubicó en 8.16%. En la misma quincena de 2021 la variación quincenal fue de 0.37% y la anual de 5.75% https://t.co/yzfR9jwkB6 #INEGI pic.twitter.com/QbyBWmxomD
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 22, 2022
El huevo, la papa, naranja, cebolla, las taquerías, fondas, algunos restaurantes, refrescos, transporte aéreo y paquetes turísticos, fueron algunos de los productos y servicios que aumentaron el precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación.
Productos como el pollo, uva y aguacate, y artículos como ropa, juguetes, y juegos de mesa, contrarrestó la situación por que presentaron una disminución en sus precios.