El titular de economía en Baja California señaló que México ha reducido la migración de sur a norte.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a declarar antes del Super Bowl que México no ha hecho lo suficiente para detener la migración irregular y el cruce de estupefacientes en la frontera, esto a una semana de la tregua para la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Al respecto, el secretario de Economía en Baja California, Kurt Honold, señaló que es una presión innecesaria, dado que México sí está cumpliendo con su parte del acuerdo. El funcionario explicó que en los informes de CBP, la semana pasada se tuvieron los números más bajos de intentos de cruces irregulares. Además se concretó el envío de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera, de los cuales tres mil serán para Baja California.

Honold Morales apuntó que las acciones de México abonan a una situación de tranquilidad en la frontera, pero si el mandatario estadounidense sigue adelante con sus aranceles como los que acaba de imponer al aluminio y al acero a nivel internacional, quien pagará el costo será el consumidor estadounidense.
La fecha límite para volver a dialogar sobre la situación crítica en la frontera y las posibles sanciones arancelarias será en los primeros días de marzo, pero hay un contraste entre la opinión de Trump y las acciones del gobierno mexicano, finalizó Kurt Honold, secretario de Economía en Baja California.