Aumentan asesinatos en municipios de Baja California.

0
27
Escena del crimen, homicidio
Imagen de archivo.

Organismos empresariales se unen y exigen resultados en materia de seguridad.

Líderes de las diferentes cámaras y organismos empresariales y civiles respondieron a la convocatoria hecha por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para conocer en voz del presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC), Juan Manuel Hernández Niebla, la situación que se vive en materia de seguridad en los diferentes municipios del Estado, de acuerdo al semáforo delictivo.

El presidente de los CCE´s en la entidad, Gabriel Camarena Salinas, mencionó que esta reunión se realizó con la finalidad de tener una actualización de datos y generar un posicionamiento en materia de seguridad, así como definir los aspectos a explorar para mejorar la seguridad en las diferentes ciudades.

Hernández Niebla señaló que de acuerdo a las cifras que se tienen, en Baja California se cometen siete homicidios al día, siendo Tijuana el municipio que concentra el 71% de éste delito. El problema de los homicidios, agregó, se ha esparcido al resto del estado y ha tenido incrementos que van del 25% en Mexicali; 37% en Tecate y 69% en Ensenada.

Refirió que con estas cifras el estado se ubica en el segundo lugar en número de homicidios por tasa de 100 mil habitantes.

El presidente del CCSPBC hizo alusión al insuficiente número de policías, y a la escasez de certificaciones policiacas en los municipios. Mencionó que en la región no hay un diagnóstico en materia de adicciones, lo que es preocupante porque es en ellas donde está la raíz de los delitos que se cometen.

Y en esta matera indicó que entre las propuestas del Consejo, está el crear una línea de atención especializada en adicciones; así como crear un padrón de centros de rehabilitación. Al empresariado reunido le dijo que es necesario levantar la voz, ya que se corre el riesgo de regresar a la problemática de inseguridad que se tuvo en el 2008. Urgió en la necesidad de tener mesas de seguridad en cada uno de los municipios y atraer a las autoridades a ellas.

Consejo Coordinador Empresarial en Baja California, 2020.