Autoridades confirmaron que rancho en Jalisco era centro de adiestramiento del CJNG.

0
9

«El Lastra», reclutador principal del cártel, fue detenido en CDMX tras operativo federal.

El rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, funcionaba como centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se torturaba y asesinaba a quienes se negaban a unirse, confirmó Omar García Harfuch, titular de la SSPC. La información surgió del testimonio de José Gregorio Lastra Armida, «El Lastra», detenido el 20 de marzo en Cuajimalpa, Ciudad de México.

El detenido era colaborador directo de «El Sapo», líder regional del CJNG, y operaba el reclutamiento mediante falsas ofertas laborales en redes sociales, con salarios de 4,000 a 12,000 pesos semanales. Los captados eran llevados al rancho, donde se les confiscaban sus teléfonos y recibían entrenamiento físico y táctico durante un mes, en completo aislamiento.

García Harfuch reveló que a quienes intentaban escapar o se resistían al adiestramiento «se les asesinaba, golpeaba o torturaba». Las autoridades han identificado la estructura criminal involucrada y dado de baja 39 páginas de reclutamiento en diversas plataformas digitales.

El operativo permitió desarticular el esquema de captación entre mayo de 2024 y marzo de 2025. La FGR continúa investigando los delitos vinculados al rancho, mientras se analizan más perfiles en redes sociales para detectar otros posibles centros de reclutamiento.

Este caso evidencia los métodos de reclutamiento forzado del CJNG y representa un avance en el combate a sus estructuras operativas. Las autoridades mantienen la búsqueda de más responsables vinculados a estos hechos.