Cerca del 80% de los ciudadanos se pronunciaron a favor.
«La mayoría del pueblo ha elegido la opción de una Convención Constituyente que por primera vez tendrá plena igualdad entre hombres y mujeres», dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, después de que se conocieran los resultados oficiales del plebiscito realizado este domingo, que culminó con la aprobación para que se redacte una nueva Constitución que sustituirá a la que regía desde 1980.
Cerca del 80% de los votantes chilenos aprobaron avanzar en la redacción de una nueva Constitución a través de una asamblea elegida exclusivamente para ese propósito, en una jornada marcada por las restricciones para combatir la pandemia en uno de los países más golpeados por el coronavirus.
El Servicio Electoral precisó que con tres millones 507 mil 106 votos escrutados, 77.97% sufragó en favor de la opción de reemplazar la Carta Magna de Augusto Pinochet (1973-1990), favorecida por la oposición de centroizquierda, y un 22.5% optó por la propuesta de mantenerla.
El plebiscito chileno estaba programado para realizarse el 26 de abril de 2020 pero, debido a la pandemia de covid-19, se reprogramó para este domingo 25 de octubre.
Tras circular los resultados preliminares, miles de ciudadanos salieron a festejar en ciudades como Santiago, Concepción, Temuco, Valdivia, Valparaíso y Viña del Mar, entre otras.