También prohibieron concesiones de explotación del litio a particulares.
La Cámara de Diputados aprobó, con 332 votos a favor y 119 en contra, la reforma constitucional que elimina siete órganos autónomos y fusionaron las facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), para posteriormente remitir la propuesta al Senado para su análisis.
La reforma, presentada originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluye la creación de una nueva autoridad en materia de libre competencia y concurrencia, con personalidad jurídica y capacidad sancionadora fortalecida, según detalló el diputado Alfonso Ramírez.
Además, se modificó el artículo 27 constitucional para prohibir concesiones de explotación del litio a particulares y garantizar la prevalencia de la empresa estatal en la industria eléctrica. La oposición criticó este cambio, señalando posibles conflictos de interés relacionados con el director de Litio Mx, Pablo Daniel Taddei.
Esta aprobación ocurre en un contexto de tensiones comerciales, tras la propuesta de Canadá de excluir a México del T-MEC en favor de un acuerdo bilateral con Estados Unidos. La reforma sigue generando controversias por su impacto en la independencia de los órganos reguladores y el sector energético.