Empresas de lácteos en México rechazan suspensión de Profeco.

0
597
Queso Manchego Lala
Queso Manchego Lala

Danone, Lala y Philadelphia fueron algunas de las marcas señaladas.

Por considerarlos como un engaño al consumidor, la Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ordenaron retirar del mercado de manera inmediata productos denominados como “quesos” y “yogurt natural”.

“Su comercialización se ha llevado a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores. En consecuencia, esta dependencia ordenó la prohibición inmediata de su comercialización”, indicó la SE.

En los productos denominados como “queso” se encontró que cuentan con leyendas “100% hecho de leche” y no lo son; adicionan grasa vegetal para sustituir leche; proporcionan un menor gramaje del declarado en la etiqueta como contenido neto; y no informar en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración de queso.

Así, se determinó la prohibición de la venta de Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Swan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankli, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremeria Covadonga, Aurrera y Philadelphia.

En cuanto a los productos denominados como” yogurt natural” se detectó incumplimiento en adición de azúcares y el contenido mínimo de leche. Las marcas de esta categoría que quedaron prohibidas son Bene Gastro y Danone Natural.

Al respecto las marcas Lala y Philadelphia rechazaron la instrucción de Profeco y de la Secretaría de Economía (SE) para suspender la venta de 19 marcas de quesos y dos de yogur.

Grupo Lala aseguró que el señalamiento que hizo la autoridad fue específicamente sobre el queso manchego deslactosada o rebanado de 400 gramos, cuyas observaciones aclaró a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La empresa reiteró que todos sus alimentos “cumplen cabalmente con las normas que lo regulan” y agregó que elaboran alimentos nutritivos de calidad que generen bienestar a las personas.

El resto de las compañías se espera hagan un pronunciamiento en las próximas horas, así como el seguimiento que dará la autoridad en relación al posible retiro del mercado de todos los productos o algún cambio en sus empaquetados.