Gobierno de Trump amplía el uso de la base naval para la detención de migrantes.
El gobierno de Donald Trump comenzó este martes a trasladar migrantes en aviones militares desde El Paso, Texas, hasta la base naval de Guantánamo, Cuba, según confirmaron funcionarios estadounidenses.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que los primeros vuelos de Estados Unidos a la bahía de Guantánamo con migrantes ilegales están en marcha. Esta medida marca un cambio en la política migratoria estadounidense, ya que, hasta ahora, solo se retenía en Guantánamo a personas capturadas en el mar.
La administración Trump también ha ordenado la ampliación de las instalaciones en la base para albergar hasta 30 mil migrantes, asegurando que se destinará a quienes representen una amenaza para la seguridad.
Actualmente, unos 300 miembros del ejército estadounidense han sido desplegados en la base para reforzar la seguridad y levantar una nueva zona de detención con tiendas de campaña. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó la medida como un “activo” para facilitar la repatriación de migrantes a sus países de origen.
En medio de crecientes restricciones presupuestarias, Estados Unidos mantiene a unos 40 mil migrantes en cárceles y centros de detención privados. Con la expansión de Guantánamo, la administración Trump busca reforzar su estrategia migratoria, centrada en frenar el ingreso de indocumentados al país.