El presidente de la Federación de Abogados señaló desvíos de 51 mil millones de pesos y falta de eficacia en el Sistema Anticorrupción.
La Federación Estatal de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO) alertó sobre la persistencia de la corrupción en México, destacando casos como el desvío de 51 mil millones de pesos detectado por la Auditoría Superior de la Federación en 2023.
Hassan Martín Franco Ruiz, presidente de la FEDABO, criticó la falta de justificación en gastos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que incluyen pagos duplicados y contrataciones irregulares.
Franco Ruiz señaló que Baja California no es ajena a este problema, ya que la Fiscalía Anticorrupción opera con recursos limitados y el Sistema Estatal Anticorrupción no ha sido eficaz. Además, destacó que los trámites burocráticos y complejos fomentan la corrupción y la extorsión.
FEDABO exhortó a la ciudadanía a denunciar actos de corrupción y abuso de autoridad, tipificados en los artículos 292 y 296 del Código Penal de Baja California. También pidió a las autoridades simplificar los trámites administrativos para reducir riesgos de corrupción.