Gobierno de Trump revocará estatus legal de 530,000 migrantes.

0
10

La medida afecta a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron bajo un permiso condicional de la era Biden.

El gobierno del presidente Donald Trump anunció este viernes que revocará el estatus legal temporal de 530,000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes habían recibido un permiso condicional de dos años bajo la administración de Joe Biden. La medida, publicada en el Registro Federal, entrará en vigor el 24 de abril de 2025 y permitirá la deportación acelerada de los afectados.

El permiso condicional, implementado por la administración Biden, permitía a los migrantes ingresar a Estados Unidos por vía aérea si contaban con patrocinadores estadounidenses. Sin embargo, Trump considera que estas medidas exceden los límites legales y, mediante una orden ejecutiva emitida el 20 de enero de 2025, exigió su eliminación.

El Departamento de Seguridad Nacional indicó que la revocación del estatus facilitará la deportación acelerada de los migrantes afectados. Este proceso, implementado durante la era Trump, permite expulsar a personas que lleven dos años o menos en el país sin necesidad de una audiencia ante un juez de inmigración.

La decisión ha generado críticas de grupos proinmigrantes, quienes argumentan que dejará a miles de personas en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, el gobierno de Trump ha defendido la medida como parte de su política de «tolerancia cero» hacia la migración irregular.