Cada vez son más las mujeres que se abren camino en este sector.
La carrera con mayor demanda en los últimos años han sido las ingenierías en el CUT Universidad de Tijuana, campus Altamira y Oriente.
La oferta académica es de tres carreras: ingeniería industrial, ingeniería en tecnologías de la información y comunicación (Tic´s) e ingeniería en desarrollo de software, y cada vez son más las mujeres que se abren camino en este sector; actualmente de la matrícula de 300 alumnos, poco más del 30 por ciento son mujeres.
Este jueves 10 de octubre, inició la tercera edición del congreso anual de ingenierías denominado “Indiscutible”, con el que se busca que los estudiantes escuchen la experiencia y los consejos de profesionales en el ramo. Este año, el tema está enfocado a la “responsabilidad social e innovación”.
Es un programa completo de tres días (10, 11 y 12 de octubre), en el que habrá conferencias, talleres y actividades lúdicas.
El primer día abrió con un panel de egresados y una ponencia a cargo del maestro Miguel Ángel Torres Cabral, quien es director adjunto en Grupo VTX y expuso sobre el papel de las organizaciones con responsabilidad social.
De acuerdo con Marvin Góngora, coordinador académico del departamento de ingenierías del CUT en Tijuana, en este 2024 el reto es formar no solo ingenieros, sino profesionales que marquen la diferencia con un perfil humanista hacia el sector industrial.