Alianza por la movilidad activa y liga peatonal son los impulsores.
Con el propósito de promover la movilidad peatonal en la ciudad de Tijuana, este próximo miércoles 18 de agosto, un día después de la conmemoración del día del peatón a nivel mundial, iniciará un proyecto piloto para evaluar las condiciones de las escuelas y sus alrededores.
La iniciativa en esta ciudad fronteriza es encabezada por la asociación civil «alianza por la movilidad activa» (AMA, A.C.) en conjunto con la liga peatonal, una red de organizaciones expertas, activistas y colectivos en todo México, cuyo objetivo es transformar las ciudades en beneficio de las y los peatones.
El primer ejercicio se llevará a cabo en la escuela primaria turno matutino Antonio Barbosa Heldt y vespertino Salvador Varela Reséndiz en las inmediaciones del centro urbano 70-76; ahí la idea es seguir la metodología del esfuerzo denominado «caminito de la escuela» que consiste en conocer el grado de peligrosidad del entorno escolar.
Se trata de entender qué es lo que lo hace peligroso para evaluar lo que hace falta y entonces transformar el entorno mediante ejercicios de participación e involucrar
a la autoridad para generar cambios de largo plazo.
El miércoles, la conferencia de prensa es a las 9 de la mañana para presentar el proyecto y después comenzará la realización de las auditorías de «caminabilidad» en la zona para conocer, en este centro urbano, donde más del 50% de los alumnos llegan caminando a la escuela, que tan seguras son sus calles desde la perspectiva peatonal.
Para más información acerca del proyecto se puede contactar a Daniel Gómez Patiño (Presidente, AMA, A.C.) o a Elizabeth Hensley Chaney (Secretario, AMA, A.C.) o bien a través del correo electrónico: alianzaporlamovilidadactivaac@gmail.com o el número celular de Daniel, 664.641.5159.