Los participantes serán catalogados como «Atletas Neutrales».
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por siglas en francés) aprobó las sanciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que prohíben a los deportistas rusos participar en los Juegos Olímpicos y otras competiciones internacionales bajo su bandera nacional, pero reduciendo el período de sanción a dos años y no cuatro como era originalmente.
El castigo surgió por la manipulación de los datos de los controles antidopaje entregados por Rusia a la AMA a principios del 2019.
Durante dos años los atletas rusos no sujetos a una suspensión de una autoridad competente y su personal de apoyo podrán participar o asistir a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos (de invierno y verano) y a cualquier campeonato mundial organizado por un signatario del Código Antidopaje de la AMA.
La participación está sujeta a la condición de que el uniforme que usen no porte la bandera de la Federación de Rusia, sino las palabras ‘atleta neutral’, y que no se toque ni se cante el himno nacional de Rusia en ninguna sede oficial del evento.
La Federación Rusa, perderá el derecho a participar con su bandera e himno nacional en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2021, las Olimpiadas de Invierno de Pekín 2022 y la Copa Mundial de la FIFA de Catar 2022 (si la selección nacional rusa califica).