La vacuna ya se administra en Rusia y en otros países, como Argentina y Argelia.
Desarrolladores de vacunas, continúan con la ardua labor para obtener la dosis más eficaz, laboratorios como Pfizer/BioNtech y Moderna, cuentan ya con una vacuna que es 95% eficaz ante el coronavirus, y se ha sumado la vacuna rusa Sputnik V, la cual es 91.6% efectiva.
«El desarrollo de la vacuna Sputnik V fue criticado por su precipitación, el hecho de que se saltó etapas y por una ausencia de transparencia. Pero los resultados aportados son claros y el principio científico de esta vacuna quedó demostrado»
Con esta investigación, la vacuna rusa Sputnik V, se une a Pfizer/BioNtech y Moderna, como las más eficaces para combatir al coronavirus.
«Quiere decir que una vacuna suplementaria puede unirse al combate para reducir la incidencia del COVID-19”, mencionaron químicos especialistas en el desarrollo de la vacuna Sputnik V.
En total, 16 voluntarios de los 14.900 que recibieron la vacuna fueron diagnosticados positivos del covid-19, es decir, 0,1%, frente a 62 de los 4.900 que recibieron un placebo (1,3%).