VIDEO: Ya se emitió la primer acta de infancias trans en Baja California.

0
107

El pasado 20 de junio el Congreso de Baja California aprobó que menores pudieran cambiar su identidad de género con aprobación de padre, madre o tutor.

Este lunes 15 de julio fue histórico para Baja California, pues por primera vez se realizó un cambio de género en un acta de nacimiento antes de cumplir la mayoría de edad.

El Registro Civil del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por Araceli Brown, logró concretar la primer solicitud de una familia.

Fue un proceso que iniciaron desde hace tres años, pero que la ley no permitía sino hasta la mayoría de edad, sin embargo, dijeron se abrió una posibilidad luego de que el pasado 20 de junio el Congreso de Baja California lo aprobará bajo el consentimiento de un padre, madre o tutor, tras el cumplimiento de un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Entregan primer acta a menor trans en Rosarito

La madre del menor de 15 años, relató al equipo de «Siempre en la Noticia» que, desde que se enteraron de la decisión de su hijo, como familia decidieron apoyarlo y no restringirle su derecho. Y es que que durante este tiempo de incertidumbre, sufrió de discriminación en la secundaria lo que le afectó en su salud mental, al grado de que tuvo que abandonar sus estudios y lleva dos años «escondiéndose de la sociedad» por miedo al rechazo.

Por lo que, esta acta no solo significó un cambió de género sino también un nuevo comienzo en su vida en el que su identidad será validada ante la sociedad y de manera legal.

El Oficial 01 del Registro Civil de Playas de Rosarito, Luis Fabián Martínez Yorba, detalló que es un proceso sencillo en el que los interesados deben ser originarios del quinto municipio, se debe presentar el acta de nacimiento, identificación oficial del padre, madre o tutor y el oficio de representación de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia de DIF.

Por su parte, la coordinadora de Diversidad, Inclusión y No Discriminación del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Nidia Rosales Ávalos, dijo que es un avance importante y un precedente más para la comunidad LGBTI en Baja California.