Fue detenido en Ensenada en el 2009.
Tras 15 años de la detención de Santiago Meza López, alias “El Pozolero”, un juez federal dictó una sentencia de 30 años y 8 meses de cárcel, por su responsabilidad en el secuestro de dos personas, delito que cometió cuando era integrante del Cártel de los Arellano Félix.
“El Pozolero” fue detenido en Ensenada, Baja California, en enero del 2009 por elementos del Ejército Mexicano y tras su captura confesó haber ayudado en la desaparición de más de 300 cuerpos, como integrante del Cártel de los Arellano Félix (CAF) y después para una ruptura del grupo delictivo misma que comandaba Teodoro García Simental, alias “El Teo”.
La ruptura provocó una época violenta en Tijuana, en donde al “Pozolero” se le encomendó desaparecer los cadáveres mediante el uso de recipientes con agua y sosa cáustica que ponía a hervir, mezcla en la cual introducía los cuerpos de las víctimas hasta casi desintegrarlos.
Las cenizas resultantes las lanzaba en lotes baldíos en las orillas de Tijuana.
Las primeras acusaciones en su contra fueron por los delitos de inhumación clandestina, delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación de arma de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Junto con Meza López también fue condenado a 30 años de prisión Héctor Manuel Diarte Guerrero, por los delitos de delincuencia organizada con la modalidad de cometer secuestro.