Baja Leather busca preservar los oficios tradicionales en la frontera de Tijuana.

0
28
Adrián González de Baja Leather
Fotos: José Vargas / Border Zoom

Actualmente la mayoría de las personas prefieren el consumismo barato, en lugar de invertir en calidad.

En el mero “apogeo” de la avenida Revolución de Tijuana, la calle quinta era reconocida por tener entre sus locales, los mejores reparadores de calzado y artículos de piel, hoy eso ha cambiado, pues solo queda “Baja Leather” un negocio fundado por Adrián González.

Adrián aprendió este oficio desde los 14 años, esto por su padrastro, quien tenía un pequeño taller de fabricación de productos de piel como bolsos, chamarras, cintos, entre otros artículos para vender en la avenida Revolución.

Con el tiempo, gracias a su dedicación y pasión por este oficio, empezó a ser reconocido por la comunidad, a tal grado de llegar a trabajar con importantes instituciones, así como con figuras reconocidas de la ciudad.

Baja Leather en Tijuana
Fotos: José Vargas / Border Zoom

Por otro lado, Adrián González, lamentó que, con el paso del tiempo, a los jóvenes ya no les llame la atención este tipo de oficios, y agregó que la mayoría de las personas ya no cuidan sus artículos como antes, pues ahora casi todo es fabricado de mala calidad y se prefiere el consumismo.

Hoy en día sus principales clientes son mujeres, pues ellas, dice suelen cuidar más sus objetos personales, por ello, continuamente llevan a reparar bolsas, zapatos, o zapatillas.

Baja Leather busca preservar los oficios tradicionales en la frontera de Tijuana.
Fotos: José Vargas / Border Zoom