Hay otras soluciones para mejorar la situación económica, aseguran los trabajadores.
Los trabajadores al servicio del Estado de Baja California están preocupados ante una posible reforma al Issstecali que podría afectar sus derechos y prestaciones laborales.
En entrevista en Radio Fórmula, el secretario general del estado y la sección Tijuana del sindicato de burócratas, José Guillermo Aldrete Casarín, solicitó a los representantes del poder ejecutivo, encabezados por la gobernadora Marina del Pilar Ávila, que antes de pensar en una reforma, escuchen las peticiones de la fuerza laboral en esta entidad.
El temor de los burócratas es que, en ocasiones anteriores, aquí en Baja California o en otros Estados, cuando se han realizado reformas los han terminado afectando con la reducción de sus pensiones o la ampliación de su vida laboral, y todo porque, dicen, los gobiernos no han hecho buen uso del dinero que a través de los años les han descontado a los trabajadores.
El líder sindical pidió a las autoridades que respeten las reglas que se tuvieron desde el inicio de la relación laboral con los trabajadores, porque creen que no es posible que cada cierto tiempo se tengan que estar reformando las leyes para “recuperar” lo que administraciones anteriores no supieron gestionar.
José Guillermo Aldrete Casarín informó que están presentando a las autoridades del gobierno estatal un plan de al menos ocho puntos que podrían ayudar a mejorar la situación económica del Issstecali, incluyendo una auditoría para saber con exactitud cuál es la problemática y acordar en conjunto las soluciones.
Por otra parte, el secretario general del sindicato de burócratas hizo un llamado a los ayuntamientos de Ensenada, de Tecate y a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada para que paguen el adeudo histórico que tienen con el Issstecali, de millones de pesos que le han descontado a los trabajadores y que no han canalizado a la institución.