Estos son los efectos de los aranceles al aluminio y acero en Baja California.

0
19

A partir del 12 de marzo los productos a base de acero y aluminio tendrán arancel en su exportación de México a Estados Unidos.

A partir del 12 de marzo entrarán en vigor los aranceles del 25% al aluminio y al acero exportado hacia Estados Unidos desde cualquier parte del mundo y eso incluye a México, y en Baja California se resentirán algunos efectos porque muchos productos de la manufactura utilizan alguno de estos materiales en sus productos. 

El Secretario de Economía en Baja California, Kurt Honold, explicó que productos como la televisión, vehículos y electrodomésticos o cualquier otro con acero le afectarán al productor y para él es un “tiro en el pie” porque lo terminará pagando el consumidor en Estados Unidos. 

En Tijuana hay dos empresas acereras: De Acero y Ternium, que todo su producto de acero a granel lo exportan hacia Estados Unidos. 

Por otro lado, de acuerdo con reportes de economistas, el impacto de los aranceles al aluminio y al acero podrían tener efectos inflacionarios en varios países del mundo y México no estaría exento, debido a que representa el 52% de las exportaciones de productos en Estados Unidos. Se volvería un ciclo, México exporta el material a Estados Unidos, se termina allá y luego se vende a México cuyo consumidor final resultaría afectado. 

De acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, la razón principal de los aranceles a todos los países es porque China es el mayor productor de aluminio y acero en el mundo y México está entre sus principales compradores.