Idaho se hace presente en Baja California, unidos por la gastronomía.

2
184
Muestra gastronómica del estado de Idaho en Tijuana
Muestra gastronómica del estado de Idaho en Tijuana

Se llevó a cabo con éxito una muestra gastronómica del estado de Idaho.

Los habitantes a lo largo del norte de México tenemos una conexión, la mayoría sin saberlo, con el estado de Idaho, Estados Unidos, ubicado al noroeste, en la frontera con Canadá. Ese vínculo existe a través del sector agrícola-comercial, específicamente mediante la gastronomía.

Por ejemplo, la mayoría de las papas tipo Russet que consumimos en Baja California y otras entidades colindantes con la llamada Unión Americana, vienen precisamente de Idaho, al igual que otros productos como las cebollas amarillas, una amplía variedad de quesos y mantequillas y varios tipos de cortes premium de carne de res.

Papas de Idaho

Para consolidar aún más esta relación entre las dos zonas, se llevó a cabo en Tijuana, en el restaurante Villa Saverios, una muestra gastronómica del estado de Idaho, promovida por el gobierno de Idaho y organismos empresariales de ese estado, a la que asistieron, además de Thomas Reott, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, representantes de empresas de supermercados, restaurantes, proveeduría y medios de comunicación en México.

El objetivo fue mostrar la riqueza y variedad de alimentos que se elaboran en Idaho, como reflejo de sus características naturales e industriales que le permite crear más de 185 productos básicos y que lo sitúan en el top 10 de los principales productores agrícolas de Estados Unidos.

Trabajo en el campo o agricultura

La cena fue preparada por el reconocido chef tijuanense Javier Plascencia, quien creó un menú especial por el Día de Acción de Gracias con productos de Idaho Potato Commission, Idaho and Eastern Oregon Onion Committee, Agropur, Melt Organic, Idahoan y Agribeef, con un maridaje a cargo de Lauren Plascencia quien seleccionó una variedad de vinos del Valle de Guadalupe.