Irán aplica pena de muerte a campeón de lucha.

0
31
Navid Afkari campeón de lucha iraní
Navid Afkari campeón de lucha iraní

El Comité Olímpico, la FIFA y hasta Trump habían solicitado clemencia.

Navid Afkari, campeón de lucha grecorromana iraní fue ejecutado este fin de semana por el gobierno de su país tras haber sido condenado por el presunto asesinato de un funcionario en el año 2018, todo esto durante una serie de manifestaciones contra la administración actual.

Al respecto la Unión Europea (UE) condenó el acto: «La UE se opone a la pena de muerte en todas las circunstancias y casos sin excepción. Es un castigo cruel e inhumano, que no actúa como disuasión y representa una negación inaceptable de la dignidad e integridad humanas», detalló en un escrito el Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea.

Hace apenas unos días Irán difundió la confesión del luchador de 27 años en un video; sin embargo, se parecía a cientos de otras confesiones presuntamente inducidas y emitidas en la última década en la República Islámica.

Navid Afkari, campeón de lucha grecorromana iraní.

Por su parte el Comité Olímpico Internacional (COI) durante su reunión de la junta ejecutiva de la semana pasada pidió a través de Thomas Bach, presidente del organismo, clemencia para Afkari. También en la Federación Internacional de Futbol (FIFA) mostraron su preocupación ante el caso del atleta e incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió que se le perdonara la vida.

“A los líderes de Irán, les agradecería enormemente que perdonaran la vida de este joven y no lo ejecutaran”, escribió Trump la semana pasada en Twitter.

Tras la ejecución de Afkari en la cárcel de Adel Abad de Shiraz, el COI emitió un comunicado donde lamenta la muerte del campeón iraní de lucha y expresa sus condolencias a la familia del atleta.