Le cantaron las mañanitas a la Santa Muerte.

0
1788
Culto a la Santa Muerte
Culto a la Santa Muerte

Agradecieron por los favores concedidos y celebraron.

Sus seguidores la llaman la niña, la patrona, la chiquita, la dama blanca, la flaca, la justiciera; es la Santa Muerte que según la creencia popular este 2 de noviembre está de fiesta por su cumpleaños.

En diferentes estados de la republica mexicana los adeptos a esta figura que personifica a la muerte y que es objeto de culto acudieron para celebrarla y agradecerle por los favores concedidos, por ejemplo en Tijuana en un altar ubicado en la colonia El Florido.

Pastel dedicado a la Santa Muerte
Pastel dedicado a la Santa Muerte

El culto a la Santa Muerte tiene cierta conexión con la creencia católica pues la mayoría de sus fieles creen en el mismo Dios pero irónicamente junto con otras Iglesias como la metodista, la anglicana y la bautista, condenan su veneración, considerándola diabólica y se oponen a que se le adjudique el título de Santa.

La adoración a esta figura creció mucho durante el final de la década de los ochentas y el principio de los noventas pero después algunos sectores contribuyeron a formar una mala imagen alrededor de ella, imagen que hasta el momento predomina entre la mayoría de las personas.

Durante el convivio, los creyentes de la Santa Muerte, además de cantarle y rezarle, recibieron una limpia con una infusión de hierbas mezcladas.

Capilla dedica a la Santa Muerte en El Florido de Tijuana
Capilla dedica a la Santa Muerte en El Florido de Tijuana

El culto a la Santa Muerte maneja luz y obscuridad, siendo la obscuridad la de los favores de magia negra que pocos se atreven a seguir por la alta penitencia que de acuerdo a la creencia representa. La mayoría optan por la luz pidiéndole cosas positivas a pesar de lo tenebroso de su representación.

A la Santa Muerte se le puede identificar en figuras, estampillas, veladoras y muchos otros objetos, pero es su devoción la que genera controversia, mientras que para unos es una amenaza, para otros es una guía espiritual que forma parte de la libertad de culto.