La Fiscalía informará este martes la postura oficial sobre la solicitud de repatriación del narcotraficante.
La presidenta Claudia Sheinbaum negó este lunes que su gobierno brindará protección a Ismael «El Mayo» Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, quien solicitó su repatriación desde Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que se actuará conforme a la ley y recordó que Zambada tiene órdenes de aprehensión en México.
La mandataria adelantó que el fiscal general Alejandro Gertz Manero informará mañana la postura oficial sobre el caso. Sheinbaum también confirmó que se responderá a la carta de Zambada a través del consulado, pero resaltó que no caerán en chantajes ni amenazas, pero cumplirán con la ley.
Sheinbaum reconoció que cualquier mexicano en el extranjero recibe apoyo consular, pero enfatizó que esto no implica protección especial para figuras vinculadas al crimen organizado. La oposición ha criticado al gobierno por presuntas intenciones de favorecer a Zambada, acusaciones que Sheinbaum calificó de infundadas.
El caso ha generado debate sobre la soberanía y la cooperación internacional en materia de justicia. Zambada enfrenta cargos en Estados Unidos que podrían derivar en pena de muerte, lo que ha motivado su solicitud de repatriación.