Este evento sucedió en 1623, hace casi 400 años.
La madrugada de este lunes se presenció la conjunción de Jupiter y Saturno, fenómeno astrológico donde ambos planetas se encontraron muy cerca de la tierra y que millones de personas pudieron ver el acontecimiento.
La tarde de este 21 de diciembre, se podrá observar nuevamente el encuentro de los astros, luego de la puesta del sol a partir de las 19:00 horas en algunos puntos de la república mexicana.
El encuentro de los dos gigantes no se presentaba desde el 16 de julio de 1623 y no se volverá a observar hasta el 15 de marzo de 2080.

”Sólo hay que mirar el cielo hacia el suroeste en cuanto anochezca, la mejor hora para observar los dos planetas es entre las 18:25 y 20:25, hora de México» señaló uno de los expertos.

Se podrán ver en el cielo, más o menos a 30 grados de altura y muy cerca del lugar donde se pone el Sol, dos puntos luminosos pegados, casi uno encima del otro: Júpiter, el más brillante, estará abajo y Saturno, arriba. El color también servirá para distinguirlos: Júpiter es amarillo pálido y Saturno, anaranjado.

Con unos miralejos o con un telescopio sencillo será posible ver con claridad ambos planetas y, además, se alcanzarán a observar los anillos de Saturno, las bandas de Júpiter y las principales lunas de los dos astros, todo en el mismo campo visual.