Preocupan aranceles de Trump a empresas familiares en Tijuana.

0
297

Coparmex destacó un impacto negativo en empresas familiares y lideradas por jóvenes.

Ante la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos a México, empresarios jóvenes y empresas familiares han manifestado su inquietud sobre el impacto en la relación comercial entre ambos países, señaló Alfredo Ortiz Becerril, presidente de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex.

Ortiz Becerril destacó que el comercio entre México y Estados Unidos ha crecido de manera significativa, alcanzando exportaciones por 600 mil millones de dólares en 2023, comparado con los 350 mil millones de 2019.

Según datos de la Secretaría de Economía, los estados que más exportaron a EE.UU. en 2023 fueron: Ciudad de México (81 mil millones de dólares, 18.5%), Chihuahua (67 mil millones, 15%), Nuevo León (55 mil millones, 12.6%) y Baja California (54.7 mil millones, 12%).

El representante de Coparmex señaló que, ante este desafío, el sector empresarial joven debe respaldar al gobierno federal y alinearse con el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas.