Los que sí quedaron deben seguir su proceso de inscripción.
Un total de 28 mil 317 aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizaron el examen de selección del 18 al 26 de agosto de este año y fueron seleccionados en su primera opción de carrera 16 mil 558 aspirantes, quedando alrededor de 5 mil 600 espacios disponibles para aquellos que tengan el interés de participar en la modalidad de segunda opción, para la cual se utilizará el puntaje obtenido en el examen de selección.
El doctor Luis Enrique Palafox Maestre, titular de la Coordinación General de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar de la UABC informó que esta alternativa brinda la oportunidad a los aspirantes de lograr un espacio de ingreso a la máxima casa de la entidad. El registro de la modalidad de segunda opción se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre del presente año.
Mencionó que las opciones con espacios disponibles para la convocatoria de segunda opción en el campus Mexicali son: licenciatura en historia, los troncos comunes de ciencias económicas y políticas, área contable administrativa, pedagogía e idiomas, así como los del área contable administrativa en la unidad San Felipe, de ingeniería y de ciencias sociales en la facultad de ingeniería y negocios Guadalupe Victoria, mientras que en la unidad Ciudad Morelos hay espacios en el tronco común del área contable administrativa.
En Campus Tijuana se podrán optar como segunda opción las licenciaturas en derecho y sociología; el tronco común de idiomas; tronco común de humanidades y ciencias sociales. En la unidad Tecate hay espacios disponibles en el tronco común de idiomas, derecho e ingeniería y en el área contable administrativa. En la unidad Rosarito hay lugares en derecho, ingeniería y administración y tronco común de pedagogía; en la Unidad Valle de las Palmas en ingeniería, así como en el tronco común de arquitectura y diseño.
En el campus Ensenada se cuenta con espacios en el tronco común de ciencias naturales y exactas, ciencias marinas, deportes, ingeniería, idiomas, derecho, ciencias sociales y ciencias administrativas, mientras que, en la facultad de ingeniería y negocios San Quintín, hay lugares en el tronco común de ingeniería. “Hay una oferta considerable para esta segunda opción de carrera, sin embargo, debo de reiterar que en el área de la salud nuestros programas están saturados”, puntualizó el doctor Palafox Maestre.
Agregó que, en caso de no lograr su ingreso, pueden seguir participando en las convocatorias del proceso de selección para el ingreso a la licenciatura ya que no hay límite de participación. “La UABC hace grandes esfuerzos por abrir más espacios, sin embargo, en las áreas de la salud hay limitantes por el tema de los campos clínicos, particularmente en la carrera de médico. De los 11 mil 759 aspirantes que no fueron seleccionados en esta primera opción de carrera, casi 8 mil son del área de la salud” manifestó.
Proceso de inscripción nuevo ingreso
Los alumnos de nuevo ingreso a la UABC tanto del periodo 2020-2 como del 2021-1, deberán inscribirse del 2 al 4 de septiembre de 2020. “Si no se inscriben durante este periodo generan un espacio que será ocupado mediante recorridos basados en los puntajes obtenidos, es decir, llamaremos a la primera persona con el puntaje más alto que resultó no seleccionada. No queremos que alguien que quedó seleccionado pierda su espacio por una omisión de un trámite administrativo”, explicó el doctor Palafox Maestre.
Expuso que el proceso de inscripción será de manera virtual y los estudiantes deberán entregar copias escaneadas de: certificado de bachillerato o constancia de terminación de estudios; acta de nacimiento, CURP, el formato de seguro de gastos médicos que ofrece la UABC, fotografía para su expediente electrónico y credencial estudiantil, así como el recibo de pago de inscripción. Esta documentación la deberán subir al portal: http://admisiones.uabc.mx